Producción Documental

                                             


PRODUCCIÓN DOCUMENTAL


Comprende los aspectos de 
ORIGEN,
CREACIÓN y DISEÑO de 
formatos y documentos 
conforme a las funciones propias de cada entidad o dependencia

MARCO TEÓRICO


Ley 43: sobre el uso indeleble de tinta para documentos oficiales 

Ley 527 1999: Art. 7 sobre mensajes de datos y firmas digitales.


Código Penal (Ley 599 de 2000 modif.) Ley 890 de 2004




ACTIVIDADES A REALIZAR

  •  Creación y Diseño 
  • Medios y Técnicas de Producción e impresión.
  • Determinación y selección de Soportes Documentales.
  • Determinación de tamaños de Calidad tipos de soporte Gramaje y tintas.
  • Instructivos para diligenciamiento de formulario.
  • Determinación y uso final del documento.
  • Diplomática
  • Adecuado Uso de Reprografia.
  • Establecer criterios para la asignación de consecutivos y la producción de otros.

               TIPOS DE PRODUCCIÓN 

ACTAS 


Expresan lo tratado en una reunión o situación especifica. son Documentos que adquieren valor administrativo, Legal, Jurídico e Histórico desde el momento de su creación.

Clases de Actas:

  • Actas de Comite
  • Actas de Consejo municipal.
  • Actas de Consejos.
  • Actas de Juntas Directivas.
  • Actas de Asambleas.
  • Actas de Reuniones Administrativas.
  • Actas de Levantamiento de Cadaveres.
  • Actas de Bajo en inventarios.
  • Actas de Eliminación de Documentos.
  • Actas de Entrega.                
               CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS



Es un documento en la cual como su
nombre lo dice se hace constar un hecho,
que puede estar en transición es decir
que no ha finalizado, y es expedido por
la autoridad competente a petición del
interesado.


INFORME CORTO

Es un documento que describe o da a
conocer el estado de cualquier actividad,
estudios, investigación o proyecto de
carácter administrativo. Consta de las
partes que se aplican a continuación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario